Abarca Barrientos Fidel. Menor de edad. Sin militancia. Campesino. 12 de septiembre de 1974. Secuestrado en el embarcadero de la comunidad de Coyuca de Benítez, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
Abarca García Emeterio. Sin militancia. 33 años. Campesino. 03 de septiembre de 1974. Secuestrado en el retén militar de la comunidad de Tecpan de Galeana, Guerrero, por elementos del 50º y 27º Batallón de Infantería, adscritos al Ejército Mexicano. Emeterio es uno de los 48 casos de campesinos secuestrados por las fuerzas militares, los cuales la Secretaría de la Defensa Nacional pretende presentarlos, para tratar de evadir su responsabilidad, como muertos en combate.
Argüello Smith Julián o Julio. Sin militancia. 40 años. Campesino. 13 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de Las Tunas, San Jerónimo de Juárez, Sierra de Atoyac, Guerrero, por elementos del 19º Batallón de Infantería, adscrito al Ejército Mexicano. Julián es uno de los 48 casos de campesinos secuestrados por las fuerzas militares, los cuales la Secretaría de la Defensa Nacional pretende presentarlos, para tratar de evadir su responsabilidad, como muertos en combate.
Argüello Villegas Francisco. Sin militancia. Campesino. 12 de septiembre de 1974. Secuestrado junto con Verdún Carbajal Epifanio y Julián Argüello Villegas, en sus respectivas casas en Fincas Viejas, en la comunidad de Corrales de Río Chiquito, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
Argüello Villegas Julián. Sin militancia. Campesino. 12 de septiembre de 1974. Secuestrado junto con Verdún Carbajal Epifanio y Francisco Argüello Villegas, en sus respectivas casas en Fincas Viejas, en la comunidad de Corrales de Río Chiquito, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.

Castillo Ríos Cándido. Brigada Campesina de Ajusticiamiento, Partido de los Pobres. Campesino. 04 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del 27º Batallón de Infantería, adscrito al Ejército Mexicano. Cándido es uno de los 48 casos de campesinos secuestrados por las fuerzas militares, los cuales la Secretaría de la Defensa Nacional pretende presentarlos, para tratar de evadir su responsabilidad, como muertos en combate.
Castro Castañeda Francisco. Alejandro Castro Castañeda, Chico Castro. Campesino. Brigada Campesina de Ajusticiamiento, Partido de los Pobres. 02 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de El Quemado, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del 48º Batallón de Infantería, adscrito al Ejército Mexicano. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Francisco fue detenido el 28 de agosto de 1974.

De Jesús Onofre Pedro. Partido de los Pobres. 38 años. Campesino. 20 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de El Tucuí, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del 27º Batallón de Infantería, adscrito al Ejército Mexicano. Pedro es uno de los 48 casos de campesinos secuestrados por las fuerzas militares, los cuales la Secretaría de la Defensa Nacional pretende presentarlos, para tratar de evadir su responsabilidad, como muertos en combate.
De la Cruz Fernando. Sin militancia. Campesino. Septiembre de 1974. Secuestrado junto con su hermano Mardonio de la Cruz en la comunidad de La Cebada, Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
De la Cruz Mardonio. Sin militancia. Campesino. Septiembre de 1974. Secuestrado junto con su hermano Fernando de la Cruz en la comunidad de La Cebada, Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.


Flores Zamora Marcelino. Chelo. Sin militancia. 42 años. Campesino. 01 de septiembre de 1974. Secuestrado en la Sierra de Atoyac, al salir del restaurante "La Langosta de Atoyac", por elementos del 32º Batallón de Infantería, adscrito al Ejército Mexicano, comandado por el capitán Elías Alcaraz. Fue visto con vida en el cuartel por los también detenidos Silvestre Villa Flores y Enrique Reyes Fierro.
Fuentes Chávez Enrique. Sin militancia. Campesino. Septiembre de 1974. Secuestrado en la Sierra de Atoyac, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
Gámez Mendiola Lucio. Campesino. Brigada Campesina de Ajusticiamiento, Partido de los Pobres. 20 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de El Ticuí, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano, comandados por el capitán Elías Saucedo. Lucio es uno de los 48 casos de campesinos secuestrados por las fuerzas militares, los cuales la Secretaría de la Defensa Nacional pretende presentarlos, para tratar de evadir su responsabilidad, como muertos en combate.
García Rito Irazoya. Sin militancia. Campesina. 06 de septiembre de 1979. Secuestrado en el estado de Guerrero. Insuficientes datos. CNDH.

Guerrero Gómez Gloria. La Charrasqueada. 22 años. Ama de Casa. Sin militancia. 20 de septiembre de 1974. Secuestrada en su domicilio en la comunidad de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del 50º y 27º Batallón de Infantería, bajo el mando del coronel Chagoya y Castilleja, pertenecientes al Ejército Mexicano. Los militares iban por su esposo Miguel Ángel de la Cruz Martínez, ya finado, militante del Partido de los Pobres.

Hernández Ramírez Plácido. Sin militancia. Campesino. 13 de septiembre de 1976. Secuestrado en la Sierra de Atoyac, por elementos del Ejército Mexicano.
Hernández Valente Plácido. Sin militancia. Estudiante. 13 de septiembre de 1977. Secuestrado en Acapulco, Guerrero, por elementos de la Policía Judicial del Estado.
Izazaga García Rito. Sin militancia. Campesino. 06 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de Cerro Prieto, los Pinos, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano, comandados por Benjamín Luna Urbina .
José García Wenceslao. Sam, Hermenegildo, Renato, Isidro, Samuel, Chilo, Saúl, Rubén García Jiménez. 24 años de edad. Estudiante normalista. Liga Comunista 23 de Septiembre, Comité Político Genaro Vázquez, Brigada Revolucionaria Emiliano Zapata, Movimiento de Acción Revolucionaria. 05 de septiembre de 1975. Secuestrado en el Distrito Federal, por agentes de la Dirección Federal de Seguridad y Ejército Mexicano. Fue sacado de la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México (Lecumberri), estando sujeto a proceso. Originario de Oaxaca. Su hermano Simón fue desaparecido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, por elementos de la Dirección Federal de Seguridad, el 28 de mayo de 1975.
Juárez Bello Carmelo. 30 años. Campesino. Brigada Campesina de Ajusticiamiento, Partido de los Pobres. Campesino. 20 de septiembre de 1974. Secuestrado junto con otras cuatro personas en la comunidad de El Ticui, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del 50º Batallón de Infantería, comandados por Escobedo, adscritos al Ejército Mexicano. Trasladado al Campo Militar No. 1. Carmelo es uno de los 48 casos de campesinos secuestrados por las fuerzas militares, los cuales la Secretaría de la Defensa Nacional pretende presentarlos, para tratar de evadir su responsabilidad, como muertos en combate.
Juárez Fierro Lucino. Sin militancia. 28 años. Campesino. 09 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
Larumbe Bello Rafael. Sin militancia. 25 años. Desertor del Ejército Mexicano. 22 de septiembre de 1981. Secuestrado en Monte Alto, Municipio de San Marcos, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
León Rosado José Guadalupe. Evert Rodríguez Mendoza, Che Guevara, Pancho, Evert. Estudiante. Fuerzas de Liberación Nacional, Ejército Insurgente Mexicano, Movimiento Obrero Revolucionario. 03 de septiembre de 1977. Secuestrado en Coatzacoalcos, Veracruz, por agentes de la Policía Municipal y de la Dirección Federal de Seguridad. Originario de Tabasco.
Linares Martínez Martiniano. Sin militancia. Campesino. 23 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de San Andrés de la Cruz, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
López de Jesús Marco Antonio. Sin militancia. Campesino. 06 de septiembre de 1977. Secuestrado por agentes de la Policía Judicial del Estado.
Martínez Bernal Diógenes. Bernal Martínez Diógenes. 30 años. Estibador de camión de pasajeros. Fuerzas Armadas de Liberación. 01 de septiembre de 1975. Secuestrado en el retén de Tecpan de Galeana, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano, al ser señalado por una persona como colaborador de Lucio Cabañas. Trasladado a Acapulco.

Morales Legideño Flavio. 21 años de edad. Campesino. Brigada Campesina de Ajusticiamiento, Partido de los Pobres. 23 de septiembre de 1974. Secuestrado junto con seis personas más en la comunidad de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por Soldados del 27º Batallón de Infantería, bajo el mando del subteniente Efrén Martínez, adscritos al Ejército Mexicano. Fue obligado a permanecer en varios retenes para identificar elementos de la guerrilla. Trasladado al Campo Militar No. 1.
Morales Valerio Miguel Ángel. 19 años de edad. Estudiante. Liga Comunista 23 de Septiembre. 08 de septiembre de 1977. Secuestrado de su departamento donde vivía con otros compañeros en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, por agentes de la Policía Municipal de Mazatlán y Dirección Federal de Seguridad. Originario de Veracruz. Los elementos que fueron detenidos en su domicilio posteriormente fueron liberados y son testigos de su detención y que lo dejaron en una cárcel secreta. Existen testimonios de que todavía en el año de 1984 se le llegó a ver vivo en una cárcel clandestina.
Murillo Martha Juventina. Sin militancia. 23 años de edad. Enfermera. 20 de septiembre de 1983. Secuestrada en su domicilio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, por agentes de la Dirección Federal de Seguridad. Esposa de Rafael Ramírez Villanueva, que se encontraba preso en la Ciudad de México, por su militancia dentro de las filas de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Trasladada al Campo Militar No. 1. Al ser detenida, Juventina se encontraba embarazada.

Nario Oranes u Organes Martín. Samuel, Samuel Girón Pinzón. 55 años de edad. Campesino. Brigada Campesina de Ajusticiamiento, Partido de los Pobres. 08 de septiembre de 1974. Secuestrado en la Sierra de Atoyac, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano, en la operación de rescate de Rubén Figueroa Figueroa.
Nuñez Alba Germán. Sin militancia. Estudiante. 27 de septiembre de 1975. Secuestrado en la comunidad de Playa Caleta, Texca, Acapulco, Guerrero, por agentes de la Policía Judicial del Estado.
Onofre Barrientos Antonio. Gorgonio, Arturo. Campesino. Comisión de Lucha, Partido de los Pobres. Campesino. 02 de septiembre de 1972. Secuestrado en la comunidad de El Quemado, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano. Había sido detenido en el estado de Morelos, por agentes de la Policía Judicial del Estado en 1971. Originario de San Martín de las Flores, Guerrero.

Pino Ríos Reynaldo. Sin militancia. Campesino. 07 de septiembre de 1974. Secuestrado en al comunidad de Ojo de Agua de Pino, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
Pino Ríos Servando. Sin militancia. 22 años de edad. Campesino. 08 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad del Cerro Prieto, Atoyac, Guerrero, por agentes de la Policía Judicial Federal.
Radilla Reyes Alberto. Beto, el Mudo. Campesino. Brigada Campesina de Ajusticiamiento, Partido de los Pobres. 20 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de Plan del Molino, ejido El Camarón, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano, comandados por el teniente Alberto Monroy Flores. Según el Departamento de Investigaciones Políticas y Sociales, Alberto fue capturado el 29 de julio de 1974. El Comité Eureka lo reporta desaparecido el 28 de junio de 1974. Por un tiempo sirvió de guía para el Ejército Mexicano.
Reyes Félix Bernardo. Nayo, Pancho, Mayo. 48 años de edad. Campesino. Partido de los Pobres, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Consejo de Auto-defensa del Pueblo de Guerrero. 24 de septiembre de 1972. Secuestrado en Acapulco, Guerrero, por agentes de la Policía Judicial del estado, Policía Judicial Federal Militar y Dirección Federal de Seguridad, comandados por el jefe de la policía judicial Wilfrido Castro Contreras. Tiempo después fue visto con vida por Santiago Dionicio. En la cárcel clandestina donde se encontraba se hallaban Guillermo Sotelo Raviela, Eusebio Bello Hernández, Pablo Flores Patiño, Domingo Linares López, Reynaldo Adame Bernal, Lino Quintero Cruz e Higinio Castañón Adame.

Reyes García Roque. Ramiro Santamaría. Trabajador y dirigente del STUNAM. Liga Comunista 23 de Septiembre, Comandos Armados del Pueblo. 11 de septiembre de 1981. Secuestrado a las afueras del metro Nativitas en el Distrito Federal, por elementos de la Dirección Federal de Seguridad, Brigada Blanca y Grupo Jaguar, comandados por Francisco Sahagún Baca y Arturo Durazo Moreno. Años atrás había sido detenido por su militancia dentro de los CAP y consignado en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México (Lecumberri). Amnistiado.
Ríos Ocampo José Vela. Sin militancia. Campesino. 05 de septiembre de 1972. Desaparecido en la comunidad de El Quemado, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del 48º Batallón de Infantería, adscrito al Ejército Mexicano, y agentes de la Policía Judicial del Estado, comandados por el general Chagolla y Wilfrido Castro Contreras, Jefe de la Policía Judicial del estado.
Roldán Ávila Cirilo. Sin militancia. Agente madrina. 27 de septiembre de 1983. Secuestrado en Tlalnepantla, Estado de México, por agentes de la Policía Judicial del Estado, entre ellos Fernando Gortla.
Romero Flores Justino. Sin militancia. 13 años. Trabajaba en un comercio de pollos. 09 de septiembre de 1976. Secuestrado junto con su hermano Pastor en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, por agentes de la Policía Judicial Federal Militar, comandados por el teniente coronel Arturo Acosta Chaparro. Los hermanos son originarios de Guerrero. Según AFADEM, los hermanos Roldán fueron secuestrados por agentes de la Brigada Blanca en diciembre de 1976.
Romero Flores Pastor. Sin militancia. 12 años. Trabajaba en un comercio de pollos. 09 de septiembre de 1976. Secuestrado junto con su hermano Justino en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, por agentes de la Policía Judicial Federal Militar, comandados por el teniente coronel Arturo Acosta Chaparro. Los hermanos son originarios de Guerrero. Según AFADEM, los hermanos Roldán fueron secuestrados por agentes de la Brigada Blanca en diciembre de 1976.
Rosas Armando. Sin militancia. Estudiante. Septiembre de 1978. Secuestrado en el Distrito Federal, por agentes de la Dirección Federal de Seguridad .
Salinas Pineda Isidro o Isidoro. Sin militancia. Campesino. 01 de septiembre de 1974. Desaparecido por elementos del Ejército Mexicano. Reportado como paquete.

Sánchez Bello Mario. Sin militancia. Campesino. Septiembre de 1974. Secuestrado en la Sierra de Atoyac, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
Serafín Gervasio Manuel. Manuel Gervasio, Javier. Campesino. Partido de los Pobres, Brigada Campesina de Ajusticiamiento. 13 de septiembre de 1974. Secuestrado en Acapulco, colonia 20 de Noviembre, Guerrero, por integrantes del Ejército Mexicano y agentes de la Policía Judicial Federal Militar. Medio hermano meno del profesor y comandante Lucio Cabañas Barrientos. Conducido a la Base Aérea Pie de la Cuesta.
Serafín Peralta Miguel. Sin militancia. Campesino. 28 años de edad. 08 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de Tenexpa, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano y Policía Judicial Federal. Fueron testigos de su detención Vicente Serafín Peralta, Francisco León García, Zenón Mena y Petronilo Gómez. Trasladado al cuartel de Pie de la Cuesta.
Serrano Barrientos Fidel. Sin militancia. 27 años de edad. Campesino. 12 de septiembre de 1974. Secuestrado, junto con Francisco Serrano Vargas, en El Embarcadero, Coyuca de Benítez, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano y agentes de la Policía Judicial del Estado. Los agentes judiciales lo sacaron de casa de su tía en presencia de ésta y del Sr. Miguel Navarrete. Posteriormente fue visto en el Cuartel del Ejército.
Serrano Vargas Aquilino. Sin militancia. Campesino. Septiembre de 1974. Secuestrado en Atoyac, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
Serrano Vargas Francisco. Sin militancia. 31 años de edad. Campesino. 20 de septiembre de 1974. Secuestrado, junto con Fidel Serrano Barrientos, en la comunidad de El Ticuí, Sierra de Atoyac, retén El Embarcadero o Bajos del Ejido, por elementos del 50º Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, destacado en Atoyac de Álvarez.
Serrano Zamora Fidel. Sin militancia. Campesino. 12 de septiembre de 1974. Secuestrado en la comunidad de Río Chiquito, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del 27º Batallón de Infantería, adscritos al Ejército Mexicano.
Solorio Ortega Gabriel. Unión del Pueblo, Comando Armado del Pueblo. 13 de septiembre de 1977. Secuestrado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, por agentes de la Dirección Federal de Seguridad y Policía Judicial. Trasladado al DF. Días antes participa en el seminario político militar de la UP, celebrado del 2 al 26 de agosto de 1977, en Ciudad Netzahualcóyotl.
Terrones Ramírez Evaristo. Sin militancia. Campesino. 04 de septiembre de 1974. Secuestrado en la Presa de Atoyac, Guerrero, por elementos del 27º Batallón de Infantería, comandado por el Mayor Escobedo, adscritos al Ejército Mexicano.
Terrones Ramírez Lauro. Sin militancia. Campesino. 04 de septiembre de 1974. Secuestrado en la Presa de Atoyac, Guerrero, por elementos del 27º Batallón de Infantería, comandado por el Mayor Escobedo, adscritos al Ejército Mexicano.
Terrones Ramírez Lázaro. Sin militancia. Campesino. 04 de septiembre de 1974. Secuestrado en la Presa de Atoyac, Guerrero, por elementos del 27º Batallón de Infantería, comandado por el Mayor Escobedo, adscritos al Ejército Mexicano.
Urioste Santiago Antonio. Sin militancia. Campesino. 08 de septiembre de 1974. Secuestrado en el retén ubicado en la comunidad de Tecpan de Galeana, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.

Veda Ríos Ocampo José. Partido de los Pobres. Campesino. 05 de septiembre de 1972. Secuestrado en la comunidad de El Quemado, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano y Policía Judicial del Estado.
Verdún Carbajal Epifanio. Sin militancia. Campesino. 12 de septiembre de 1974. Secuestrado junto con Francisco Argüello Villegas y Julián Argüello Villegas, en sus respectivas casas en Fincas Viejas, en la comunidad de Corrales de Río Chiquito, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano.
Villegas de la Cruz Isidro. Sin militancia. Campesino. Septiembre de 1974. Secuestrado en el poblado de Ticui, Guerrero, por agentes de la Policía Judicial del Estado. Originario de El Camarón, Municipio de Atoyac de Álvarez.
Villegas Tabares Cesáreo. Sin militancia. Campesino. 06 de septiembre de 1974. Desaparecido en la comunidad de Cerro Prieto de los Pinos, Guerrero, por elementos del Ejército Mexicano, comandados por Benjamín Luna Urbina.